
Desde Italia la música de SVNTH y su nuevo album Pink Noise Youth (2025)
Despues de mucho tiempo, me atrevo volver a escribir, de pronto nos alejamos de ciertas cosas para concentrarnos en otras y poder tener un equilibrio sin dejar de lado el amor a la música el apoyo a los shows y la compra de merch, me siento complacido y feliz de volver a pertenecer, ser parte de CielosCiegos quien nunca se a ido y siempre a estado aqui, realmente es la primera reseña del año y espero sean muchas mas, siempre gracias a todo el publico que me se toma un tiempo a leer sobre las bandas y los proyectos que compartimos aqui, siempre gracias…! Hace unos meses atras me escribieron por instagram a compartirme una bandita y un disquito que estaba por venirse, escuche sus temas y molaban muchisimo, hablaron conmigo acerca de una review y es la que estais leyendo ahora…!
Bien, SVNTH (escrito en mayúsculas y pronunciado «Seventh», anteriormente «Seventh Genocide«) «cuyo significado es una comparación entre la explotación moderna de los recursos naturales que destruye el planeta y un genocidio« es una banda proveniente de Roma, Italia, se forma en el año 2006 y ha ido modelando un equilibrio sonoro único a lo largo de los años, explorando una amplia gama de direcciones en la paleta de la música alternativa contemporánea para crear una banda sonora distintiva para emociones internas, escenarios vitales y cuestionamientos existencialistas. Expandiendo la energía del black metal y el post-metal más allá de los límites suaves y contemplativos del shoegaze, el art pop y el post-rock cinematográfico.

La banda debuto con su primer albúm «Breeze of Memories» (2015), una vívida respuesta al auge del blackgaze de principios de la década de 2010, con letras sobre la nostalgia y el más allá, con fuertes influencias de bandas como Agalloch y Alcest.
Un disco de 4 canciones divididas en 30 minutos donde ofrece nuevas melodías, creando una combinación impresionante de entrelazamientos melódicos, distorsiones abrasivas y oberturas atmosféricamente melancólicas.
En 2017 lanzan su segundo disco de larga duración inspirados en el sonido largo y profundo de Godspeed You! Black Emperor, sin embargo este disco se plantea como una mezcla de viajes sonoros que abarcan una mezcla de diferentes géneros e influencias musicales que van desde el Post Black Metal, Post Rock, un toque de rock de los 70’s y pasajes psicodélicos con aires de Pink Floyd,
Un disco complejo y diverso que abarcan la temas sobre la muerte y la trascendencia del ser humano al ser espiritual a través de los planos astrales de la existencia, analizando la vida y el amor como causas de la disgregación y la pequeñez de la condición humana frente a la inmensidad y la eternidad de la naturaleza. Las letras también incluyen referencias a Neon Genesis Evangelion y temas como los viajes astrales y la existencia después de la muerte.
Este disco abarca 7 temas totalmente bien construidos mostrando una nostalgia y melancolia profunda, sus letras son poesias que facilmente podemos identificarnos y llegar a ese extasis tanto emocional como musical. Estoy flipando con este album, era justo y necesario volver a sentir estas melodias, se lo os dejo que no os vais a defraudar, 😉

En el año 2018 sacaron un Ep bajo el mismo nombre SVNTH y en 2019 una gira que hicieron por Berlin en 2018 , En 2020, tras la cancelación de una gira por el norte de Europa debido a la pandemia de COVID-19, se lanzó su tercer álbum, «Spring in Blue», este disco fusiona erupciones atmosféricas de black metal con las raíces más sólidas y estructuradas del rock clásico de los 70 y el shoegaze de los 90, «Spring In Blue» es una banda sonora para las emociones más profundas. Un análisis de la existencia humana, el disco explora temas como la pérdida de la infancia y la superación de situaciones mucho más profundas que nosotros mismos.
El disco se muestra como el capítulo de la infancia de una trilogía de colores basada en las emociones en diferentes etapas de la vida. Conceptualmente, es un viaje a través de las emociones internas, en particular el enfrentamiento a la partida de seres queridos durante la infancia, con inspiraciones y referencias que van desde la cultura ciberpunk hasta la filosofía oriental.
Entre 2017 y 2019 la banda ha realizado varias giras y conciertos individuales por toda Europa y Estados Unidos, llegando incluso a países con menos giras como Albania y Turquía, y se ha presentado en festivales destacados como Rockstadt Extreme Fest 2017 en Rumania (con Carcass, Napalm Death, Suffocation y Sólstafir) y Frantic Fest, aportando una energía catártica y definitoria en directo.
Tambien han participado en diferentes eventos de contextos musicales muy diferentes, compartiendo escenario con bandas como Celeste, Klimt 1918, Les Discrets, Dawn Ray’d, Wayfarer, In The Woods… y varios grupos locales de punk, post-hardcore/screamo, post-rock, black/death metal y rock alternativo.
Hace diez dias exactamente el 18 de Abril salio a la luz «Pink Noise Youth» a traves de la disquera italiana «These Hands Melt«, tras tres años de silencio con una formación renovada el disco es la continuacion de su antecesor «Spring in Blue» publicado en 2020, hace unos meses atras nos mostraron dos videos oficiales aca os dejo uno de ellos:
Sin embargo musicalmente hablando este disco muestra una evolución enorme en cuanto a sonido y personalidad, dejando de la lado las etiquetas y generos, transformando este disco en una obra de arte sin duda alguna. Cuenta con 8 canciones muy bien repartidas, explorando nuevos ambientes y conservando algunos ya adquiridos, «Pink Noise Youth» recupera un formato de canción más tradicional, dando más espacio a las melodías y a los estilos de canto pop/rock, pero conservando las progresiones instrumentales post-rock que caracterizaron el sonido de la banda a lo largo de los años, así como las explosiones de blackgaze con influencias del hardcore y voces agudas y ásperas.
Escuche este disco varias veces para llegar a entenderlo mejor y sin duda el cambio es significativo los temas presentados en este disco llevan un ambiente mas post hardcorero que combinado con la intensidad de las guitarras, las voces limpias y los pasajes sonoros del post rock, transportan emociones y sentimientos..! Un disco que lleva consigo canciones instrumentales acusticas como canciones mas rapidas, gritadas y otras con voces muy pop, bajo mi perspectiva y escuchando sus trabajos anteriores, el sonido que nos muestra en este disco suena estructuralmente genial y como ningun otro, dentro de mis favoritas me quedo con «Perfume» y «Cinnamon Moon«, los invito a escuchar a degustar de este gran album..!
La instrumentación incluye el sitar eléctrico indio en casi todas las canciones, diversos tipos de percusión acústica, teclados, samples, bajo sin trastes e incluso guitarras acústicas y clásicas de 12 cuerdas, la musica presentada hoy trata de dar voz a una generación emocionalmente inestable y caótica como el ruido rosa.
La producción moderna estuvo a cargo de Alessandro De Falco y masterizado por Angel Marcloid, la creativa composición y el trabajo lírico de Rodolfo Ciu ffo, esta es una banda para fans de Deafheaven, Alcest, Brutus, Svalbard, Agalloch..

SVNTH es Jacopo Fagiolo en la guitarra, Alessandro Canzoneri en la bateria, Rodolfo Ciuffo en el bajo, vocal, sitar, Valerio Primo en los samples y la percusion, Alessandro De Falco en la guitarra.
Eso es todo por la reseña de hoy, fue escrita por CielosCiegos gracias a la información proporcionada por la banda y los medios..! Si te a gustado la música puedes comprar su merch a traves de sus redes, nos vemos en la proxima, un saludo..!
